Neobarroso presenta el compilado Trovarrosos Vol. 4

Para esta cuarta entrega de la selección de trova que gracias a la vida he podido conocer y dar a conocer a los demás a través de este blog, he dispuesto temas variopintos y de mucho significado para mi persona. Sin más trámites comenzaremos a hablar acerca de las canciones, los artistas y sus influencias. Confío que la selección sea de tu agrado, oh hipócrita lector (gracias Baudelaire!).
El primer tema es un tributo genial a Víctor Jara, el cantor chileno de la revolución. Está a cargo de León Gieco y se denomina “Plegaria a un labrador”. La letra nos lleva de la mano a través de la conciencia de una persona radicada en el campo, enraizada en el terruño que cultiva, en sus deseos, en su necesidad. Ciertamente el tema continúa con un carácter de acutualidad lamentablemente innegable.
El segundo tema es producto mexicano. Viene a cargo de Alfonso Maya y su “Giros  y giros”. La rola nos hace ver al ser que se pregunta y responde sobre las razones para encontrarse con alguien (esto referido a las relaciones emocionales), se cuestiona y deduce que la vida con su amor es un producto de giros que hacen retornar y dan salida a lo que uno quiere o espera. Románticamente inteligente.
El tercer tema es uno de los más tristes que he oído en mi vida. Siempre he considerado que la familia (por más que no considere aún tener una propia) es uno de los núcleos  formadores de los seres que más importancia debe tener dentro de la sociedad. Tener una familia, esposa, tener hijos es algo de admirarse, aunque eso lo digo para las familias realmente integradas y hechas a conciencia, con amor, con el esmero, compromiso y lealtad que dan verdaderas personas. El tema “Era en Abril” es cantado por mi querido Juan Carlos Baglietto y Silvina Garre, y narra el dolor, la duda, los cuestionamientos de una mujer que pierde un hijo. No imagino ni quiero imaginar ni sentir ese dolor.
El cuarto tema es un cover del ya oído aquí Frank Delgado. “Utopías” nos canta Alejandro Santiago. Propongo esta versión debido a su alta calidad y a que la voz de Alejandro considero da un toque distinto y especial al tema original de Frank. Saquen sus propias conclusiones.
El quinto tema es una genial zamba llamada (valga la redundancia) “En una zamba”. Esta canción tiene múltiples interpretaciones, y hoy es cantada por Jorge Herrera. Debo confesar que la versión que yo oí por primera vez de este tema no es precisamente esta, aún así creo que es digna representante de la poesía e imágenes que perfuman el patio y guitarras y estrellas y todo lo que se canta en esta rica zamba.
El sexto tema viene a cargo de Fernando Delgadillo. “Evoluciones” nos habla acerca de lo que uno debe tener claro para poder proceder en lo que es su criterio de vida, sobre los valores e ideales. Hace una crítica sobre la sociedad y lo que produce el consumo en las mentes que no están atentas a dichas jugadas. Denunciando la ausencia de decisión actual, Delgadillo reclama un sitio mejor que el que hoy nos toca habitar. Ea pues, hemos de oírlo.
El sétimo tema es otro regalo de imágenes y conspiraciones. La poesía incluida en “La pomeña” es gratamente absorbida y restituida en la voz de Pedro Aznar. Cuando tenía en mi mente los ojos oscuros de una mujer que yo apreciaba más allá del simple cariño, ese “…mirando flores de alfalfa, sus ojos negros se azulan…” me retenía en la propuesta personal de hacer que ella fuera Eulogia (por más que ese nombre no me agrade nada). Otro tema lleno de nostalgia para mí.
El octavo tema viene a cargo de Raly Barrionuevo. El presente compilado tiene 2 temas de Raly, esto debido a que su calidad es para mí de carácter urgente de exposición. Aquí nos interpreta “Ayer te vi” con una vibrante voz que reclama presencias, disculpas, complicaciones con presentes y pasados. Y claro, miradas y sombras. Ritmo de zamba para declarar una necesidad.
El noveno tema es uno ya conocido. Esta vez “Brazos de sol” llega interpretada por su creador (Filio) y el apoyo del cantor de la revolución cubana (Silvio Rodríguez). En sí, Silvio solo toca  la guitarra y hace unos coros  pero no podemos dejar de nombrarlo, no?
El décimo tema es otro tributo al Che Guevara. Canta Raquel Hernández el cásico “Fusil contra fusil”. Del disco llamado “Tu querida presencia…”, extraigo este tema debido a la excelente forma interpretativa y la calidad musical de tono saleroso. El Che probablemente también estaría de acuerdo.
El undécimo tema es el segundo de Raly Barrionuevo dentro del compilado Trovarrosos que hoy expongo. “Cuarto menguante” es un tema crudamente dulzón, cover, de acentos brillantes y relaciones con recuerdos y reflexiones. La peligrosidad de la letra radica en la posible identificación del oyente en cuanto a ser el cantor, el que se conduele y espera esos ojos de cuarto menguante como posibilidad de ser iluminado.
El duodécimo tema es una de las canciones más reflexiva  e intimista que he oído. Literalmente me siento identificado con cada palabra del “Supongamos” de Víctor Heredia. En cierto punto de mi vida esta canción fue y desde ese instante es una de las que más proyecta dentro de mi conciencia la razón, la creatividad y la obligación de ser altamente humano, altamente ilógico y sumamente emocional. Yo también hice crecer vientos azules en mí, nunca lo comprendí del todo hasta que vino el Heredia y lo aclaro todo con su guitarra y su acento. Et voilà!
El primer bonus track es una joya del folklore de mi país. Manuelcha Prado es un cantautor de la corriente clásica interpretativa ayacuchana. En esta ocasión nos canta en quechua su conocido “Expreso Puquio-Pérez Albela”. Mi madre tradujo la canción para mí un día que nos encontramos oyendo a Manuelcha en un concierto en Arequipa: fue una experiencia grata poder ver la emoción de mi madre y la calidad del artista en el escenario. Magnifico!
El segundo bonus track es uno de los temas más queridos por mí de Virulo. Yo debería haber inventado esta canción y es más, yo debería haberla hecho en performance. La canción “Por qué siempre a mí me pasa” es una relación inteligente y cáustica  de eventos sucedidos a un trovador mientras conoce al amor de su vida. Declarar, declamar, aclarar y denunciar el romance es el tema central que expone Virulo con genial maestría.

Neobarroso - Trovarrosos Vol. 4
1. León Gieco - Plegaria a un sembrador
2. Alfonso Maya - Giros y giros
3. Juan Carlos Baglietto & Silvina Garre - Era en Abril
4. Alejandro Santiago – Utopías
5. Jorge Herrera - En una zamba
6. Fernando Delgadillo – Evoluciones
7. Pedro Aznar - La pomeña
8. Raly Barrionuevo - Ayer te vi
9. Silvio Rodríguez & Alejandro Filio - Brazos de Sol
10. Raquel Hernández - Fusil contra fusil
11. Raly Barrionuevo - Cuarto menguante
12. Víctor Heredia – Supongamos
Manuelcha Prado - Expreso Puquio-Pérez Albela (Bonus Track  1)
Virulo - Porqué siempre a mí me pasa (Bonus Track  2)

Juan Carlos

Cómo descargar de Adf.ly: 1) Ir al enlace que te proporciono. 2) Debes esperar 5 segundos. 3) Hacer click en Saltar Publicidad. 4) Listo, comenzará la descarga.

No hay comentarios: