Definir el género denominado “Avant-garde” es sumamente complicado, y sumarle a ello el métal, aún más, sobre todo considerando que muchos de los participantes de esta movida niegan su existencia o la ningunean. En particular tengo un enorme aprecio por este tipo de género que para mi gusto es bastante nutritivo y prometedor.
Básicamente se define el género Avant-garde métal como un sub género del métal en sí, algunos incluso lo hacen hijo del heavy, pero yo discrepo. Lo que caracteriza y llama la atención de esta tendencia es el uso de sus elementos musicales, instrumentales y creativos poco comunes: de carácter “vanguardista”, la experimentación y variación de sonidos hace rúbrica en cada grupo y tema, el uso de elementos y estructuras no clásicas para el métal hacen del avant-garde métal la cúspide de la innovación, pues la aplicación de tonalidades y matices de otros géneros (como el jazz, electro, punk, dark, ambient, flamenco, cabaret, etc.) aunados a los ambientes oscuros (o por el contrario, atmosferas festivas) y la conjugación de voces extravagantes, aleatorias o sumamente cadenciosas, la tendencia a profundizar en alegorías surrealistas y convocaciones a la estética visual de grupo y sistema musical, no hacen sino del avant-garde métal un conglomerado genial que no pretende en ningún sentido abarcar un límite o establecer un parámetro, sino todo lo contrario.
Muchas veces maltratado por los especialistas de géneros, ha tenido inconvenientes en ser aceptado debido a la mala compresión de sus formas y la confusión con el métal progresivo (el cual tiene los mismos síntomas musicales). La proliferación del género es baja por la escases de eventos y la poca unificación de los miembros de la “movida”, además de que muchos de los grupos no inician siendo avant-garde métal. El género, a pesar de su apariencia de vanguardia tiene su tiempo sonando, desde mediados de los 80’s. Pero –felizmente- en las últimas épocas su alcance va en aumento gracias a grupos como Diablo Swing Orchestra o Atrox (que para mi gusto son de los más representativos del “novísimo” género).
En esta oportunidad se da pie a un compilado primigenio con los grupos Avant-garde métal contemporáneos de gran aprecio en la escena. Los nominados son (sin ningún orden en particular):
Stolen Babies y su “Awful fall”.- La voz de Dominique Lenore Persi así como su representación en escena es de lo más agradable del género. Aún con un solo disco, podemos segur su rastro en colaboraciones a grupos y presentaciones de telón. Esperamos su nuevo material con ansiedad.
Dog Fashion Disco y el “Mature audiences only”.- Lamentablemente ya disueltos el 2007, el tema presentado –así como el grupo, salvo el celo- es de carácter oscuro, algo nocivo y con un celo descomponiendo el ambiente. Genial.
Maudlin of the Well y su tema “Pondering a wall”.- De gran potencia instrumental, destaca dentro del género por la voz descarnada pero que se a veces en el death. Se han desbandado, produciendo Kayo Dot, interesante proyecto.
Akphaezya suena con “Chrysalis”.- Gran tema de estos chicos franceses. Con grandes contrastes de la voz femenina y el death masculino, solo cuentan aún con un disco.
Ayin Aleph y su “Valpurgis night”.- Ayin nos trae desde Rusia este rico tema lleno de juego vocales y un ambiente digno de la noche de Walpurgis. Soberbia interpretación.
Diablo Swing Orchestra y el genial “Wedding march for a bullet”.- D.S.O. es una banda necesaria no solo para un seguidor del avant-garde métal, sino en general. Los suecos se la llevan: son excelentes!
Pin-up went down nos trae su "Esthete piggie”.- Con 2 geniales discos ya en su haber, este dúo de franceses contrasta juguetona y agradablemente las voces de sus miembros. Y con esta entrega lo demuestra.
Atrox y su “Ignoramus”.- La voz de Monika Edvardsen es sencillamente orgásmica!
Windham Hell y “Terror soak”.- El ya fenecido grupo estadounidense nos trae esta combinación instrumental de ambiente decadente con una luz de silencio.
Ram-Zet y “And innocence”.- Genial entrega de estos chicos de Noruega. Nótese la dulce sincronía de la voz casi lírica de Miriam Elisabeth «Sfinx» con la crudeza de Henning «Zet» en el death.
Unexpect y su “Desert urbania”.- Los chicos canadienses nos demuestran con este tema porqué son tan aclamados. Genial violín.
Thee Maldoror Kollective y el “Zombie children do synthetic dreams”.- Sencillamente brillante!
Magyar Posse y el tema “Intercontinental hustle”.- Para finalizar, un poco de post-rock a cargo de estos geniales finlandeses. Aires vanguardistas.
Neobarroso - Avant-garde métal Vol. 1
01.- Stolen Babies - Awful fall
02.- Dog Fashion Disco - Mature audiences only
03.- Maudlin of the Well - Pondering a wall
04.- Akphaezya – Chrysalis
05.- Ayin Aleph - Valpurgis night
06.- Diablo Swing Orchestra - Wedding march for a bullet
07.- Pin-up went down - Esthete piggie
08.- Atrox – Ignoramus
09.- Windham Hell - Terror soak
10.- Ram-Zet - And innocence
11.- Unexpect - Desert urbania
12.- Thee Maldoror Kollective - Zombie children do synthetic dreams
13.- Magyar Posse - Intercontinental hustle
No hay comentarios:
Publicar un comentario